Mostrando entradas con la etiqueta Gatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gatos. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de mayo de 2017

¿Sueñan los perros y los gatos?

Según estudios realizados en varias Universidades de Estados Unidos es cierto. Los perros y los gatos pueden soñar con cosas que han vivido con anterioridad.
Un ejemplo es que un perro puede soñar con ir de paseo con su dueño o un gato sueña con trepar a un árbol.

Por lo visto ellos también pasan por los mismos estados de sueño que nosotros los humanos, alternan el sueño lento y profundo con el estado de REM, que es el estado donde se producen esos sueños. En el REM los animales tienen un sueño ligero, lo que les permite despertar de vez en cuando para observar si hay peligro.

Es muy normal en los perros ver que cuando están soñando hacen movimientos parecidos a como si corrieran. El gato suele ser mas tranquilo aunque también se le puede ver dando zarpazos o retorciéndose.

¡¡Así que todos a dormir!! y que tengáis dulces sueños.


Resultado de imagen de perro y gato dormidos

lunes, 15 de mayo de 2017

Curiosidades sobre los gatos (3ª parte)

  • El gato apareció en la Tierra antes que el perro y que la mayoría de los animales que han llegado a ser domésticos. Sin embargo, ha sido uno de los últimos en ser domesticado.
  • A los gatos se les identifica por su nariz. Igual que el ser humano que tiene huellas dactilares únicas, la nariz del gato es su "huella dactilar".
  • Los gatos calicós, mariposa, tricolor o gatas españolas (también los carey o tortuga) por lo general son hembras. Solo uno de cada 4.000 gatos tricolor es macho y suele ser estéril y uno de cada 10.000 gatos tricolor es macho y fértil.
  • Los gatos pueden "vocalizar" en torno a cien sonidos diferentes, mientras que los perros solo diez.
  • Después de comer los gatos se lavan inmediatamente. Es un instinto de supervivencia que los lleva a actuar así para que los depredadores no huelan la comida y así puedan ser atacados.
  • El ancestro del gato domestico es el gato salvaje africano, especie que todavía existe, aunque evolucionada, en la actualidad.
  • Cuando cazan sus ojos se concentran en la presa perdiendo de vista todos los demás objetos a su alrededor.
  • Las almohadillas de sus patas son tan sensibles que registran cualquier vibración, son como un sistema de alarma capaz de percibir hasta un terremoto tiempo antes de que suceda.
  • Algunos alimentos para humanos son tóxicos para los gatos. Por ejemplo, el chocolate puede ser fatal debido a la presencia de teobromina.
  • La raza de los gatos no determina en absoluto el carácter. Por ello se dice que el mejor etologo de gatos es un psicólogo de humanos, a todos se les debe tratar como un ser único.
Foto de gato salvaje africano de www.faunaexotica.net

viernes, 6 de febrero de 2015

El ronroneo de los gatos



¿Como consiguen los gatos ronronear?
Los gatos tienen la habilidad innata de estrechar su laringe y al pasar por ahí el aire, hasta los pulmones es cuando se produce el ronroneo.

¿Por que lo hacen?
Dicen que el ronroneo en los gatos se podría comparar con la sonrisa en los humanos, aunque no hay ningún estudio que explique porque.


La leyenda del ronroneo.
Cuentan que un príncipe moribundo solo podía salvarse si una princesa que lo amara podía hilar 10.000 carretes de hilo en dos semanas. La princesa no podía hacer este trabajo sola pero tenia tres gatos que la ayudaron trabajando arduamente con tres pequeñas ruecas. Finalmente lo lograron y a los gatos se les premio con la habilidad de ronronear, que era emitir un sonido similar al de la rueca y de esta forma se pasaría la leyenda de generación en generación.

viernes, 23 de enero de 2015

Curiosidades sobre los gatos (2ª parte)


  1. Los gatos tienen cinco dedos en cada una de sus patas delanteras, y solo cuatro en las traseras.
  2. Las fosas nasales del gato tienen 19 millones de terminaciones nerviosas. Las del hombre poseen solo 5 millones.
  3. Las manchas de los Siameses en las paras, cola, orejas, nariz y boca es donde tienen la temperatura del cuerpo mas baja que en la parte que son blancos.
  4. Un gato tiene cuatro hileras de bigotes a cada lado de la cara; cuando el animal está tranquilo, permanecen de lado, mientras que se disponen hacia atrás si está en posición de ataque o defensa.
  5. Los estadounidenses gastan anualmente mas dinero en comida para gatos que en comida para bebés.
  6. Durante su vida, una gata puede llegar a tener 100 gatitos.
  7. La dieta del gato debe contener cierta cantidad de grasas, puesto que su organismo no la produce.
  8. Los gatos domésticos detestan los limones o cualquier otro cítrico.
  9. Las hembras esterilizadas con anterioridad a su primer celo, tienen menos posibilidades de sufrir cáncer de mama.
  10. Alcanza la madurez a los 5 años aproximadamente y su tercera edad inicia sobre los 10 años.
Ragdoll Blue Eyes Cat.JPG
Foto obtenida de Wikipedia

viernes, 22 de agosto de 2014

I Concurso nocturno de saltos

Para que tu pequeña mascota disfrute de las grandes mascotas nos vamos a pasar el fin de semana de concurso hípico al Club Deportivo Hípico Fuente el Sol.
Si vienes y nos saludas te regalaremos un análisis coprológico para tu perro o gato, allí te informaremos de todo.


¡Nos vemos!



lunes, 11 de agosto de 2014

La leyenda del ronroneo de los gatos

Hoy, para comenzar bien la semana os queremos contar una curiosidad sobre el ronroneo de los gato,
se trata de LA LEYENDA DEL RONRONEO DE LOS GATOS.

Era una vez una gentil princesa que se le planteo un desafío imposible. Tenía que hilar 10000 madejas de lino en solo 30 días para salvar de la muerte a su gran amor. Desconsolada, la princesa lloraba  llena de frustración hasta que sus tres gatos sintieron lástima por ella y acordaron ayudarla. Con sus tres lenguas y veloces y hábiles garras, lo gatos  no solo concluyeron el trabajo a tiempo, sino que el lino que tejieron fue el más fino y maravilloso que jamás se había visto en aquel reino. Y la leyenda cuenta que los tres gatos  fueron recompensados por su labor. Fueron bendecidos con la habilidad de ronronear. Y entonces, desde aquel momento y para siempre, ellos y todos sus descendientes serían capaces de entonar el canto que hacía la rueda de hilar. Así nació su ronroneo .....

¿Conocíais esta leyenda?
¿Sabéis alguna leyenda mas sobre estos pequeños animales?

Recuerda que puedes seguirnos en Facebook y Twitter.
Esperamos tus comentarios.
¡Nos vemos!

jueves, 7 de agosto de 2014

Persas famosos: Garfield

Al igual que hicimos con los perros la semana pasada. Esta semana le toca el turno a los gatos famosos y empezamos por Garfield. Gato al que todos conocemos por la televisión, aunque realmente comenzó siendo una tira cómica de los periódicos.
"Como toda buena lasaña, Garfield es un gato que nació en la cocina de un restaurante italiano una noche de invierno de 1978, mientras afuera la nieve caía cual queso parmesano. El dueño del restaurante, ante la obligación de elegir entre Garfield y cerrar las puertas de su negocio por falta de pasta para cocinar, vendió el gato a una tienda de animales. Garfield pensó que ya estaba condenado a ser un vagabundo el resto de su vida, pero un buen día Jon se cruzó en su camino."
Garfield es un gato gordo anaranjado, con rayas negras y una peculiar forma de actuar (se cree que es un gato persa). Le encanta comer, dormir, ver la televisión y burlarse de Jon (su dueño) y Odie (el perro). Su comida favorita es la lasaña, y detesta las pasas, las anchoas y las espinacas. Se le ha visto cazar pájaros, pero no ratones, pues considera asqueroso comerlos. También odia a las arañas y, sobre todo, los lunes (no aplicable cuando es su cumpleaños).
Desde luego esto no son características de los gatos persas, pero por su aspecto físico es a la raza a la que mas se asemeja.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook y Twitter.
Esperamos tus comentarios.
¡Nos vemos!

viernes, 25 de julio de 2014

Curiosidades sobre los gatos (1ª parte)

Hoy os traemos la primera parte sobre "Curiosidades sobre los gatos", estos animales son bastante peculiares por lo que es muy interesante conocerlos.

Imagen obtenida de Wiquipedia

Os iremos contando cosas curiosas en varias entradas, como...


  • Los bigotes del gato se caen periódicamente y vuelven a crecer. Su desaparición afecta al movimiento y al sentido de orientación del animal. Por eso, es importante no cortarlos.
  • La aspirina es toxica para los gatos.
  • Se creía que los gatos eran incapaces de distinguir los colores. Sin embargo, estudios recientes demuestran que pueden ver el azul, el verde y el rojo.
  • Los gatos consideran que ellos son los dueños de casa, después de todo ellos están siempre en ese territorio, mientras que nosotros vamos y venimos.
  • Los gatos consiguen oír a sus presas girando las orejas independientemente una de la otra.
  • Hay 33 razas de gatos domésticos y mas de 500 millones de gatos domésticos en el mundo.
  • La lengua del gato está formada por pequeños "ganchos", que les son útiles para atrapar y desgarrar el alimento.
  • Los gatos negros son generalmente más tranquilos que los blancos, que están siempre muy nerviosos.
  • La mayoría de los gatos se sienten atraídos por el mentol (pastillas, pasta de dientes, etc...)
  • El gato camina y corre moviendo las patas delantera y trasera del mismo lado. Sólo el camello, la jirafa y el gato tienen esta particularidad.
Imagen obtenida de Wiquipedia

Si estas curiosidades os han gustado os esperamos en las próximas publicaciones.


Recuerda que puedes seguirnos en  FACEBOOK y en TWITTER.
Esperamos tus comentarios.
¡Nos vemos!

jueves, 12 de septiembre de 2013

Nueva temporada en La Clinica

Septiembre es época de vuelta al cole y desde luego de la vuelta a la rutina, la normalidad y las series a la televisión y nosotros también queremos empezar una nueva temporada con nuevos servicios, nuevas ofertas y mas actualizaciones en las redes sociales.

Así que para empezar con buen pie y ya que sabemos que a nadie nos sobra el tiempo, os queremos presentar este nuevo servicio.



¡Nos vemos!